|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Los pescadores señalan que en 2003 ‘regalaron’ 468.000 euros de pescado azul
La reunión, que se celebró por el fracaso en una negociación, de la anterior, ha culminado con la reafirmación por parte de los pescadores, en su postura inicial de suprimir el regalo o bonificación en las ventas de pescado azul
Según un comunicado emitido por la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de la provincia de Alicante, los pescadores ‘regalaron’ durante el pasado año un montante aporximado de 468.000 euros de pescado azul, según los cálculos realizados en las Lonjas de esta provincia.
Según señala el comunicado, los pescadores se reafirmaron unánimemente -en la reunión mantenida ayer entre éstos y los mayoristas de pescado-, en su postura inicial, “de suprimir el regalo o bonificación en las ventas de pescado azul que realizan en las subastas de pescado en nuestras lonjas”.
El principal motivo en que basan su decisión, -señala el comunicado- es la crisis que padece el sector, por la falta de rentabilidad que vienen obteniendo en su actividad, “ya que los gastos de explotación van aumentando año tras año y el importe de las ventas de sus capturas sigue estacado, sujetos como se sabe, a la puja en una subasta ‘a la baja’”. Los pescadores señalan que esta falta de rentabilidad, repercute de igual modo entre armadores y tripulantes, al depender el importe de sus salarios de las ventas del pescado, lo que está ocasionando “el abandono de la actividad, al haber cada vez menos barcos, y menos trabajadores dispuestos a cubrir los puestos a bordo por falta de mayores incentivos salariales”. Otra de las cuestiones que se describe en este comunicado, y en la que basan su decisión, es la de “garantizar el cumplimiento de la legalidad vigente en materia pesquera, tanto a efectos de control estadístico de capturas, como en la recaudación de las diversas tasas parafiscales que las Cofradías vienen recaudando a favor de los organismos portuarios competentes”. No comprenden la actitud El escrito señala que los afectados no comprenden la actitud adoptada por los mayoristas de pescado, ya que aunque en otros sectores es´ta contemplada la práctica comercial de descuentos, en este caso no se justifica, “porque el precio de los productos pesqueros lo ponen los propios compradores en la subasta a la baja, y por ello, consideran inaceptable continuar con esta práctica”. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|