|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Edificio del Reloj acoge las II Jornadas Internacionales de Ciencias del Mar
La Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” celebrará entre el 6 y el 8 de mayo la segunda edición de las Jornadas Internacionales de Ciencias del Mar, en las que se estudiará el fenónemo de “La erosión costera”.
Estas jornadas se celebrarán en el Edificio del Reloj del puerto de Valencia.
Según el jefe de Estudios de Ciencias del Mar de la Universidad Católica de Valencia, este es precisamente uno de los “problemas más graves” que tienen la práctica totalidad de poblaciones que lindan al mar, como es el caso de la Comunidad Valenciana. “Cuando el ser humano hace de la costa uno de sus más importantes hábitats - añade Tena - y la utiliza creando infraestructuras para su propio beneficio, la erosión se convierte en un fenómeno destructor de nuestro bienes, como edificaciones, puertos o paseos marítimos, así como de los propios bienes natruales: playas, calas, albuferas o marismas”. Ponencias Este encuentro científico tiene como principales objetivos conocer las actuales líneas de investigación y las actuaciones que se desarrollan y así vislumbrar las mejores vías de trabajo para paliar el fenómeno erosivo. Con este fin, por primera vez en Valencia se reúne a los mejores especialistas en oceanografía costera de España y otros países europeos, como Portugal, Francia y Noruega. Además, se celebrará una mesa redonda sobre “La costa y el desarrollo sostenible”, tema de gran interés y actualidad en la Comunidad Valenciana. Las jornadas finalizarán el próximo 8 de mayo. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|