Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025


Los trabajadores del transporte y la sección de CCOO en TCV emiten un comunicado
VM, 30/04/2004

Los paros en el transporte que decidieron iniciar ayer los miembros de ELTC y Transcont han provocado incertidumbre entre el colectivo de trabajadores de estas empresas, que han emitido un comunicado conjunto con la sección sindicato de CC.OO. en TCV Stevedoring Company. En esta nota, ambas organizaciones Pasamos a reproducir literalmente el citado comunicado:

“Con respecto a los últimos acontecimientos, así como a la convocatoria de paros por parte de la patronal ELTC y Transcont motivada por las largas colas y tiempo de espera para la carga o descarga de contenedores, no aceptando órdenes para la terminal TCV:

La Agrupación de trabajadores de Contenedores del Puerto de Valencia de CC.OO., así como la Sección Sindical de CC.OO de TCV, transmiten a las distintas partes implicadas en el "conflicto", así como a todos los trabajadores del transporte de contenedores que la preocupación por una situación que no es nueva y viene ya de años anteriores, nos genera intranquilidad por lo que hacemos un llamamiento a las distintas partes (TCV, APV, ATEIA, Naviera, SEVASA) entendiendo que el problema no se encuentra exclusivamente en la empresa TCV, sino que pasa por la iniciativa de todo el conjunto de empresas implicadas en la Terminal.

La actitud de cada una de las partes que argumentan unos errores o necesidades sin llegar a ningún fin común, está llevando a un conflicto que no puede llevar a otro fin que a la pérdida de clientes, pérdida económica y por consiguiente, pérdida de empleo.

En todo caso, la Agrupación de Trabajadores de Contenedores de CC.OO. y la Sección Sindical de CC.OO. de TCV, entienden que en este momento, no corresponde convocar un paro y teniendo en cuenta que el conflicto no se soluciona pidiendo resarcir económicamente a ELTC y Transcont por el tiempo de espera para la entrada en la Terminal, habría que desarrollar una propuesta a corto y largo plazo. En esta propuesta, cada uno detectaría y asumiría sus errores (ceros, espacio para contenedores, despachos centrados en horas punta, etc) y se crearía una comisión de seguimiento por la que se elabore una propuesta definitiva”.