Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 13 de septiembre de 2025


Las claves de la modificación de la ley de puertos
VM, 21/11/2002

El pasado martes se desveló la incognita. El ministro de Fomento presentó el borrador del Anteproyecto de Ley de Régimen Económico y de Prestación de Servicios en los Puertos de Interés General.

Antes, Francisco Álvarez Cascos recordó los motivos que hacen necesaria la modificación de la ley y su adecuación a unos mercados cada vez más competitivos y la exigencia de apostar por la liberalización de los servicios portuarios, dar paso a la iniciativa privada y conseguir que los puertos españoles alcancen la centralidad que reclaman en el contexto europeo e internacional.

La eficacia de los puertos se convierte, según el ministro, en clave para la competitividad de las empresas y, por tanto, del país. “En definitiva - señaló Álvarez Cascos - , apostamos por establecer un nuevo marco jurídico que promueva la calidad y eficacia en la prestación de los servicios portuarios, favoreciendo la reducción global efectiva del coste del paso de las mercancías por los puertos, en línea con las propuestas y criterios de la política europea de transportes y, en particular para la captación de tráficos de transbordo”.

Además, aseguró que esta presentación pública de la modificación de la ley no supone un punto y final, sino un nuevo paso en el procedimiento de elaboración del nuevo texto legal: “A partir de hoy se pone encima de la mesa, a la consideración del sector portuario español, un texto articulado, que va a posibilitar un mayor y más transparente debate con todo los sectores afectados”.