Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 13 de septiembre de 2025


El puerto de Valencia, segundo en movimiento de contenedores con más de 1,8 millones de TEU
VM, 05/02/2003

El puerto de Valencia ha aumentado en 2002 un 14,5% respecto a 2001 el tráfico de contenedores. El total de tráfico ha superado los 32,7 millones de toneladas, y se ha situado en segunda posición del ranking nacional en movimiento de contenedores con más de 1,8 millones de TEU.

La Comunidad Valenciana ocupa la tercera posición, en cuanto a comunidades, del tráfico total nacional con 46,2 millones de toneladas; lo que representa el 12,7% del total nacional. La comunidad autónoma que ocupa el primer puesto es la de Andalucía con 93 millones de toneladas movidas, donde la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras es el principal referente con 55 millones de toneladas y 2,2 millones de contenedores. Cataluña se sitúa en segunda posición en cuanto a tráfico total con 62,2 millones de toneladas y 1,4 millones de TEU.

Englobado dentro del tráfico de mercancías general, el índice de contenedorización nacional alcanza 81,1 millones de toneladas de un total de 125,1 millones, lo que representa el 65% de la mercancía general. Este incremento refleja que el tráfico de mercancía general está próximo a convertirse en el principal tipo de tráfico en el conjunto del sistema portuario.

Dentro del crecimiento generalizado del sector, el transbordo de mercancías y contenedores esta creciendo notablemente en los últimos años, con 44,3 millones de toneladas en mercancías (14,3%) y 3,2 millones de TEU en contenedores (10,5%).

De la misma forma, el tráfico ro-ro alcanza ya los 30,5 millones de toneladas, con un incremento del 3,7%. Esta subida se explica por las medidas adoptadas por la UE para potenciar el cabotaje marítimo europeo y descongestionar las redes terrestres, favoreciendo un avance de la intermodalidad.

Todos estos incrementos están dentro del crecimiento del movimiento de los puertos de interés general integrados en Puertos del Estado durante el ejercicio 2002.