Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025

APV

La APV y el Ayuntamiento de Sagunto trabajan juntos en la construcción de un puerto deportivo
La Autoridad Portuaria de Valencia y el Ayuntamiento de Sagunto han mostrado su intención de que los trámites de cesión de los terrenos donde se llevará a cabo este proyecto se efectúen lo antes posible para que el puerto deportivo sea una realidad en la celebración de la Copa América
VM, 26/04/2004

La Autoridad Portuaria de Valencia y el Ayuntamiento de Sagunto trabajarán conjuntamente para la construcción de un puerto deportivo de grandes amarres.

El desarrollo de este puerto deportivo se realizará en una parcela cedida por la APV al Ayuntamiento de Sagunto, donde también se construirá una zona comercial, un Palacio de Congresos, un Club Náutico con sus infraestructuras, instalaciones deportivas, zonas verdes, aparcamiento y una zona hotelera -ésta última actuación pendiente aún de confirmar-.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael del Moral, su vicepresidente, Rafael Aznar, el director general de esta entidad, Ramón Gómez-Ferrer, así como el jefe del Departamento de Sagunto de la Autoridad Portuaria de Valencia, Néstor Martínez, han mantenido una reunión con la alcaldesa de Sagunto, Gloria Calero, en la que se han tratado diversos puntos de gran importancia, de los que cabe destacar, trabajar conjuntamente para agilizar la cesión por parte de la APV, de 120.000 metros cuadrados al Ayuntamiento, de tal manera que la misma no tenga que esperar hasta 2007, año en que se espera estar finalizada la primera ampliación del puerto de Sagunto. Los representantes de la Autoridad Portuaria de Valencia se han mostrado muy interesados en que los trámites para la cesión de estos terrenos, que se encuentran en la prolongación del muelle Norte del puerto de Sagunto, se lleve a cabo cuanto antes.

Proyecto ambicioso
En el trascurso de la reunión, la alcaldesa de Sagunto, Gloria Calero, ha presentado a los representantes de la APV, dos propuestas para la construcción de un puerto deportivo de grandes dimensiones, de 1.200 y 1.600 amarres respectivamente. Este proyecto se presenta mucho más ambicioso que la idea que se barajó hace algún tiempo durante la anterior legislatura, que incluiría además toda una serie de servicios propios de este tipo de infraestructuras.

Por otro lado, el director general del puerto de Valencia, Ramón Gómez-Ferrer va a estudiar los posibles impactos ambientales del puerto deportivo y su viabilidad, aunque en un principio todo parece indicar por su ubicación, junto a la parcela indicada, que no conllevaría grandes problemas.

En este contexto el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael del Moral, ha señalado que "este proyecto es muy positivo para la zona, al igual que la ampliación de su puerto y nuestro mensaje es que todo lo que es bueno para Sagunto lo es también para la Autoridad Portuaria de Valencia. Además esta iniciativa que vamos a estudiar rápidamente encaja en la política que está desarrollando la Generalitat Valenciana".

Copa América
Por su parte la alcaldesa de Sagunto a destacado "la buena acogida que ha tenido entre los responsables de la Autoridad Portuaria de Valencia nuestras propuestas y el compromiso de agilizar al máximo los trámites para que esté todo concluido de cara a la Copa del América.

Creemos que es factible desarrollar este gran y ambicioso proyecto que cuenta con varios promotores interesados y en el que el Ayuntamiento de Sagunto también va a formar parte.

También considero que ya es hora que un proyecto serio y de gran importancia para nuestro desarrollo turístico como es éste se encamine de una forma positiva, con un calendario y compromisos que cumplir y en este sentido hemos coincidido con la Autoridad Portuaria de Valencia".

Por otro lado en la reunión mantenida entre la APV y el Ayuntamiento de Sagunto también se ha abordado el Plan de Utilización de los Espacios Portuarios del Puerto de Sagunto (PUEP) y ambas partes han coincidido en que los usos del puerto han de ser respetuosos con las normativas medioambientales en relación con la prevención de la contaminación atmosférica y sonora.

Desde la Autoridad Portuaria han atendido la petición de la alcaldesa de Sagunto de que las actividades que se ubiquen en las zonas más próximas a la población y a la futura zona náutico-deportiva y de ocio del puerto marítimo tengan el menor impacto posible.

Igualmente han explicado a las autoridades municipales que desde el puerto de Valencia no se va a trasladar al puerto de Sagunto ninguna actividad, al menos durante los próximos cuatro años, y que los tráficos y actividades que van a venir a Sagunto son de todo tipo, incluyendo contenedores, son nuevas y van a cumplir con todas las exigencias medioambientales ya que cuentan con las últimas tecnologías de control.