|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Cebrián destaca el liderazgo de la Comunidad Valenciana en el sector hortofrutícola
Un total de 90 empresas valencianas exponen sus novedades en Fruit Logística, superando la cifra de 80 de la edición anterior de la feria hortofrutícola internacional más importante, que se celebra en Berlín entre el 8 y el 10 de febrero
De esta nutrida representación, 28 empresas se sitúan en el expositor de la Generalitat, que dispone de 600 m2 de espacio para mantener reuniones de trabajo con clientes potenciales.
La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, que encabeza la delegación institucional desplazada a Berlín para apoyar a nuestro sector agroalimentario, destacó “el liderazgo español de las empresas valencianas en el tratamiento poscosecha, que supone la introducción de tecnología en el proceso para que la fruta fresca llegue en las mejores condiciones al consumidor”.
“Acompañamos a las empresas y cooperativas que exponen productos frescos y aquellas que introducen innovación en la cadena de valor agroalimentaria”, señaló la consejera Elena Cebrián en la inauguración. Ha recordado las diferentes piezas de esta cadena de valor, como logística, transporte, embalaje o sanidad, entre las que la Generalitat actúa “como catalizador, invirtiendo para que los eslabones de la cadena funcionan bien, facilitando procedimientos y acuerdos de investigación”.
La presencia en Berlín “refuerza el éxito comercial y de calidad de las exportaciones agroalimentarias valencianas, que representan más del 20% de todo lo que exportamos”, señaló Cebrián, acompañada por el secretario autonómico Francisco Rodríguez Mulero y los directores generales Roger Llanes y María Teresa Cháfer. Las firmas presentes en Fruit Logística “ejercen un efecto tractor de otros sectores y representan el modelo que defendemos, con una producción sostenible y competitiva y un sector comercial potente”, añadió. Entre los productos valencianos presentes destaca la oferta de cítricos, caqui, granada, uva, cebolla y patata y otros de cuarta y quinta gama. También estarán presentes empresas tecnológicas, o de embalajes y cartonajes. Se prevé que en la actual edición participan en Fruit Logística cerca de 2.900 expositores de 83 países y más de 70.000 visitantes con poder de decisión de 138 países.
La oferta de productos y servicios en este certamen comprende todos los sectores que participan en la cadena de valor del mercado hortofrutícola: producción de frescos, importantes empresas de servicios, distribución, marketing, empaquetado, transporte, así como productos de cuarta y quinta gama. Las exportaciones de frutas y hortalizas de la Comunidad Valenciana alcanzaron entre enero y noviembre de 2016 los 5.086 millones de euros. Su destino principal se encuentra en la Unión Europea, con Alemania y Francia como principales mercados. |
||||||||
|
||||||||
© 2017 Valenmar S.L.
|