Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025


Coordinadora no descarta realizar la huelga, tras denunciar cambios en el acuerdo
Coordinadora ha hecho público un comunicado en el que asegura que los puntos contemplados en el acuerdo no son los que se trataron hace un días y que abrieron la posibilidad de que la huelga prevista se desconvocara de manera definitiva
VM, 23/04/2004

El miércoles era la fecha prevista para ratificar el acuerdo alcanzado entre el sindicato Coordinadora de Trabajadores del Mar y la Autoridad Portuaria de Gijón para poner fin al conflicto en el puerto de Gijón, dando por desconvocada la huelga prevista en este puerto para el pasado día 19 y en todos los puertos españoles a partir del próximo lunes.

Sin embargo, el sindicato hizo ayer público un comunicado en el que explica que no ha sido posible ratificar un acuerdo definitivo para solucionar el conflicto y denuncia cambios sustanciales en el documento final que presentó la Autoridad Portuaria de Gijón en la reunión de ayer respecto a lo que se había pactado en la reunión en la anterior reunión.

“Como se recordará - señala la organización en esta nota - los acuerdos iniciales a los que se había llegado permitían el regreso a la terminal de graneles sólidos de una parte de los estibadores despedidos. En la reunión llevada a cabo ayer (por el miércoles ) se esperaba clarificar los últimos detalles del regreso de los trabajadores portuarios a la terminal granelera, mediante su incorporación a una filial de Ebhisa constituida al efecto y los planes de prejubilación a aplicar”.

El acuerdo inicial garantizaba, según este mismo comunicado, los objetivos mínimos que se propuso el sindicato al iniciar el conflicto. Y, tras más de cinco meses de huelga en el puerto de Gijón, que han significado la movilización solidaria de todos los puertos españoles afiliados a Coordinadora, se consideró oportuno aceptarlo para evtiar seguir desgastando al sector.

Cambios
Sin embargo, Coordinadora asegura que después de leer los documentos presentados por la Autoridad Portuaria de Gijón en la reunión de ayer, ha considerado que los cambios efectuados son inadmisibles. “Ahora - continúa esta nota - tras un duro proceso de negociación sindical y política, la solidaridad internacional de IDC y el inminente inicio de un proceso de de huelgas en el ámbito estatal, para llegar a alcanzar este acuerdo, parece que el conflicto vuelve a estar en el mismo punto”.

Con todo esto, Julián García, secretario general de Coordinadora ha convocado con urgencia una reunión de delegados de zonas a nivel estatal para decidir el próximo paso a realizar, por lo que la posibilidad de una huelga estatal en el sector no está, en estos momentos descartada. Para hoy mismo el sindicato espera conocer la fecha de realización de esta reunión de delegaciones de Coordinadora.

El acuerdo al que se llegó hace unos días permitía el regreso a la aterminal de graneles sólidos de una parte de los estibadores despedidos, mediante su incorporación a una filial de Ebhisa constituida al efecto y los planes de prejubilación a aplicar.

Cinco meses después del inicio de este conflicto, que ha movilizado a todos los puertos españoles, afectados por las convocatorias, y después de un duro proceso de huelgas en el ámbito estatal, el acuerdo parecía ya definitivo y abría la esperanza a la desconvocatoria de la huelga. Sin embargo, ahora habrá que esperar a los resultados de la reunión de delegados y a los acontecimientos de los próximos días.