Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025


Juan Manuel Díez, nombrado oficialmente director gerente de la Fundación IPEC
VM, 23/04/2004

La Comisión Ejecutiva de la Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana, se reunió para, entre otros puntos, nombrar oficialmente a Juan Manuel Díez como gerente de la Fundación, ya que hasta el momento desempeñaba este cargo en funciones.

Gesinports
Además, también se aprobó el convenio de Gesinports, Gestión Integrada Sostenible en los Puertos de recreo de la zona Sur de Europa.

Este proyecto nace de una iniciativa orientada al conocimiento de la realidad de las instalaciones náuticas destinadas a las actividades turísticas y deportivas, que proliferan de una manera importante en la zona costera del Mediterráneo. Estas instalaciones que nacen principalmente como consecuencia de unas concesiones de las diferentes administraciones (nacionales, regionales y locales), lo hacen igualmente a causa de transformaciones económicas, sociales y políticas que han dado lugar a nuevos valores, entre los que se encuentran el gusto por el riesgo y el esfuerzo personal, el individualismo, la búsqueda de los orígenes y por consecuencia un encuentro con la naturaleza y los calores ecológicos.pic

Los participantes en este proyecto son la Fundación IPEC; de la comunidad Valenciana, como coordinador, el Instituto Portugués del Transporte (Delegación de Algarve), Universidad Politécnica de Valencia, Dirección General de Puertos y Costas de la Consellería de Infraestructuras y Transportes, Región de Liguria, ANEIP (Cerdeña), Región de Sicilia, Assonautica di Catania y Región Attica de Grecia.

Documentación virtual
Asimismo, también se firmó convenio para la creación de un Centro de Documentación Virtual.

Los respectivos Centros de Documentación de la Autoridad Portuaria de Valencia y la Fundación IPEC llevan trabajando desde hace tiempo, en cooperación. Prueba de ello, es el estar desarrollando un Know-How (sistema de clasificación, procedimientos) común para ambos centros.

Dicha operación se ha visto facilitada por una ubicación física y n perfil de usuario común para ambos centros que ha llevado a compartir recursos tanto humanos como técnicos y documentales con el consecuente beneficio económico para ambos.

Estos dos centros son punto de referencia y apoyo para los profesionales del sector por poner a disposición de ellos, especialmente de los técnicos de ambas instituciones, la documentación e información necesaria para el correcto desarrollo de los proyectos que ellos desarrollan.

A su vez, se pretende lograr un mayor acercamiento a los usuarios (técnicos de ambas instituciones), a través de una gestión óptima de la información que facilite que ésta esté al alcance de todos, independientemente de condicionantes tales como horarios o ubicación física.

En este contexto un Centro de Documentación Virtual se constituye como plataforma a través de la cual los usuarios tendrán acceso a todos los servicios que se ofrecen desde ambos centros, recibiendo a cambio una gestión y respuesta rápida a todas sus necesidades de información. El objetivo es implantar una plataforma virtual de acceso a lo centros de información, y a la información que estos mismos generan , permitiendo la optimización de recursos tanto humanos como económicos, técnicos y documentales de que disponen ambos centros constituyendo el Centro de Documentación APV/IPEC en punto de referencia sobre información del sector.

Asistentes
A esta Comisión Ejecutiva asistieron, además del presidente,de la Fundación, Rafael del Moral, Juan Ferrer, director general de Puertos y Costas de la Consellería de Infraestructuras y Transportes de la Generalitat Valenciana, en calidad de vicepresidente de la Fundación IPEC de la Comunidad Valenciana, Mario Flores, presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan José Monzonís Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Juan Manuel Díez, director gerente de la Fundación,Roberto Arzo, director general de la Autoridad Portuaria de Castellón, Ramón Gómez Ferrer, director general de la Autoridad Portuaria de Valencia, Sergio Campos, director general de la Autoridad Portuaria de Alicante y Pilar Theureau, secretaria general de la Fundación.