Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025


El tráfico de los puertos de la APV se incrementa un 9,49% en el primer trimestre
Durante los tres primeros meses del año el tráfico total de los puertos de la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandía) ha crecido el 9,49%, con un total de 8.991.834 toneladas, es decir, 779.026 toneladas más que en el mismo período del ejercicio anterior.
VM, 22/04/2004

Por su parte, el tráfico de contenedores se ha incrementado el 5,10%, con un avance de 24.293 TEU respecto al primer trimestre de 2003 y con un acumulado de 500.538 unidades.

En este apartado, el tráfico en tránsito ha crecido el 21,87%, con 160.984 TEU, frente a los 132.098 TEU del pasado año. En cuanto al número de TEU embarcados, éste ha crecido el 6,23%, con un total de 249.523 TEU (234.900 en el primer trimestre del año anterior). Porotra parte, el tráfico de TEU desembarcados aumentó en estos meses el 4,01%, con un acumulado de 251.015 TEU. Finalmente, excluidos los tránsitos el tráfico de TEU ha descendido levemente, concretamente el -1,33%, con 339.554 TEU.

Graneles
El tráfico de mercancía a granel creció en este período el 7,04%, alcanzando la cifr atotal de 1.814.834 toneladas. Este crecimiento se debe, en su totalidad, al incremento del tráfico de graneles líquidos, que se ha situado en 484.039 toneladas, es decir, un 38,86% más que en los mismos meses del pasado año. Sin embargo, el tráfico de graneles sólidos ha experimentado un descenso del-1,20%, con 1.330.795 toneladas.

El tráfico en tránsito ha aumentado en este primer trimestre del año el 22,97%, con una cifra acumulada de 2.333.489 toneladas, lo que supone un avance de 435.853 toneladas en relación a 2003. Por su parte, el tráfico exterior ha experimentado un aumento del 9,59%, con 7.859.554 toneladas, es decir, 687.832 toneladas más que en el anterior ejercicio.

Finalmente, el tráfico de cabotaje ha aumentado el 8,76% (1.132.025 toneladas), mientras que el número de buques que han escalado en los puerto sde la APV ha descendido el -2,98%, una cifra similar al descenso que se ha producido en el registro bruto.