|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
APV
La situación de la estiba, uno de los temas del día del próximo Consejo de Administración de la APV
La situación de la estiba y el desarrollo de la ZAL serán dos de los temas que el Consejo de Administración de la APV tratará en su próxima reunión del 5 de febrero.
Entre otras cuestiones, la Autoridad Portuaria de Valencia presentará un avance de los resultados del ejercicio 2002, que, según anticipaba esa institución ya hace unas semanas, ha resultado muy positivo.
Según los datos provisionales que ha ofrecido la APV, en el pasado año, el tráfico de contenedores aumentó en un 22,50% respecto al ejercicio anterior. De igual forma, y según ese mismo avance provisional, también aumentaron en ese mismo ejercicio el total de mercancías generales movidas (17,84%), el tráfico de cabotaje (0,52%) y el de granel (5,13%), todo ello a la espera de los últimos resultados. La Conferencia ECOPORT, que se realizará en Valencia el 11 y 12 de febrero, y su organización será otra de las cuestiones de las que se informará a todo el Consejo. Investigación sobre la estiba Por otra parte, está previsto que se hable de la firma de un convenio de colaboración con SEVASA, para llevar a cabo un proyecto sobre el análisis de métodos y tiempos en los procesos de estiba, y también se hablará sobre cómo desarrollar el protocolo de intenciones que hace unas semanas firmaron el Ayuntamiento de Valencia, la COPUT y la APV para realizar la infraestructura de conexión para el tráfico por carretera dentro del recinto portuario. En esa reunión está previsto que se ratifique el acuerdo de colaboración que han suscrito la Marca de Garantía, la APV y el Puerto de San Antonio, en Chile, así como que se establezcan las nuevas tarifas máximas de aplicación en el Puesto de Inspección Fronteriza (PIF). |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|